19 de octubre, 3:00 pm – 4:30 pm
Conozca cómo se utiliza el marco de trabajo y las herramientas de Charting the LifeCourse para apoyar a las familias a lo largo de la vida a través de información y apoyo de referencia, navegación y defensa educativa y apoyo entre compañeros. Aprender cómo Kansas está utilizando CtLC con sus talleres de transición y empleo, cómo Missouri ha incorporado CtLC en sus apoyos de navegación diarios para familias, y cómo Ohio integra CtLC en sus programas de mentores de apoyo entre compañeros. Comparti…
Categoría:
Dejar que las familias lideren: Promover los métodos centrados en las familias para abordar las necesidades médicas, sociales y de salud relacionales complejas de los niños
19 de octubre, 1:15 pm – 2:45 pm
La creciente evidencia y concientización sobre las necesidades de salud social y relacional del niño y la familia ha llevado a grandes esfuerzos para evaluar y abordar los determinantes sociales de la salud, los riesgos para la salud relacional (como las ACE), y para promover la resiliencia familiar y una fuerte conexión entre el cuidador y el niño. Es fundamental garantizar que estos esfuerzos permitan que las familias lideren y aborden los sistemas más grandes y los problemas estructurales rel…
Interseccionalidad: De la teoría a la práctica
19 de octubre, 10:15 am to 11:45 am
Invitamos a los participantes a aprender con nosotros mientras exploramos por qué la interseccionalidad es importante para todos. Juntos, profundizaremos en cómo podemos utilizar las fortalezas y diferencias de cada uno para promover nuestras causas y profundizar nuestras relaciones. Esta presentación tiene como objetivo principal ilustrar la teoría y definir sus ideas más fundamentales, y luego ofrecer ejemplos de cómo estos principios guían el trabajo que llevan adelante nuestras dos organizaciones. Los miembros de la audiencia obtendrán una nueva apreciación de la práctica antirracista y no discriminatoria, y una forma de llevar la teoría social de la teoría a la práctica.
Ayudando a las familias a progresar: prácticas de apoyo al comportamiento positivo
19 de octubre, 3:00 pm – 4:30 pm
Las familias, cuidadores y profesionales de apoyo aprenden un proceso práctico para descubrir cómo sus comportamientos y la estructura de sus hogares contribuyen al funcionamiento y bienestar general de todos los miembros de la familia. Los participantes recibirán materiales, herramientas y una lista de recursos para mejorar su comprensión y uso de estos principios de Apoyo del Comportamiento Positivo en los hogares y las comunidades. Los participantes aprenderán sobre estas prácticas, basadas…
Fortaleciendo las capacidad familiar con prácticas de trabajo en equipo y colaboración
19 de octubre, 3:00 pm – 4:30 pm
Las familias necesitan apoyo para desarrollar su confianza y capacidad para participar en los equipos de IFSP e IEP. En esta sesión, compartiremos un conjunto de módulos de talleres gratuitos basados en evidencia para usar en los entrenamientos de capacitación familiar dentro de su propio estado o comunidad. Basado en las Prácticas Recomendadas por el DEC para el Trabajo en Equipo y la Colaboración, estos recursos se basan en los principios del aprendizaje de los adultos para apoyar el desarrollo…
La importancia de la participación de las familias en el proceso de revisión de subvenciones en bloque del Título V de MCHB: aumentar los revisores familiares a través del programa de tutoría de revisores familiares en la División de Salud Estatal y Comunitaria de la Oficina de Salud Materno Infantil (MCHB)
19 de octubre, 3:00 pm – 4:30 pm
La División de Salud Estatal y Comunitaria (DSCH) de la Oficina de Salud Materno Infantil (MCHB) ha tomado medidas en los últimos tres años para aumentar la participación de las familias en las actividades programáticas. Esto incluye la creación del programa de tutoría para evaluadores familiares de subvenciones en bloque del Título V, que brinda una oportunidad para que los evaluadores familiares participen en las revisiones de subvenciones en bloque de MCHB con el apoyo de un mentor y capacita…
El poder de las voces jóvenes: Una conversación en la mesa redonda con YASA (jóvenes como auto-defensores por sus siglas en inglés)
19 de octubre, 3:00 pm – 4:30 pm
Durante esta mesa redonda, un panel de miembros de YASA compartirá sus pasiones y éxitos acerca de temas como la creación de una junta de jóvenes, el manejo de la salud médica, el impacto de Covid-19, telesalud, capacitismo, encontrar su voz, relaciones, derechos de discapacidad, escuela, empleo y transporte. También será una oportunidad para que la audiencia participe en una conversación sólida con YASA sobre cualquier tema relacionado con los jóvenes…
Iniciativas de colaboración del programa Title V CYSHCN de la Florida para transformar la participación, colaboración y liderazgo familiar
19 de octubre, 1:15 pm – 2:45 pm
El Programa de Servicios Especializados y Plan de Cuidado de Servicios Médicos para Niños del Departamento de Salud de Florida, Título V-Programa para Niños y Jóvenes con Necesidades Especiales de Atención Médica promueve la alianza entre familias y jóvenes a través de la colaboración del programa con agencias, sistemas de salud y organizaciones comunitarias, así como a través de actividades internas . Obtenga lecciones y recursos clave para replicar sus propios programas e iniciativas interdisc…
Comenzando de a poco: Incluyendo a las familias de edad avanzada en la intervención temprana
19 de octubre, 10:15 am – 11:45 am
¿Cómo pueden las agencias y organizaciones reclutar, retener e involucrar de manera significativa y equitativa a familias diversas con niños pequeños? Únase al personal de PTI de Carolina del Norte y a un líder familiar para aprender cómo colaboramos con nuestro Programa de la Parte C y los profesionales preescolares para involucrar a las familias con niños pequeños en todos los niveles. Esta sesión incluirá una parte de «fogata» para la participación de la audiencia mientras tenemos un diálogo sobre los éxitos, las barreras y las estrategias para involucrar a todas las familias en sus comunidades.
Participación familiar en una clínica de servicios complejos: de la visión a la implementación
19 de octubre, 10:15 am – 11:45 am
Este taller describire cómo la asociación única entre el PTI de Carolina del Sur y el Departamento de Servicios Sociales colabora para mejorar los resultados de desarrollo, educativos, sociales, emocionales y postsecundarios para niños y jóvenes con discapacidades y otras necesidades especiales que participan en el sistema de bienestar infantil.
Dándole vida al marco de participación familiar: Del papel a la acción
18 de octubre, 3:00 pm – 4:30 pm
Hasta que haya verdadera cooperación y acciones que respalden el compromiso de trabajar juntos, los marcos de trabajo para la participación familiar solo son palabras escritas. La respuesta de una comunidad a resolver problemas de una manera colaborativa comienza con relaciones sólidas y de confianza. Necesitamos ir más allá de crear un marco de trabajo para la participación familiar. En este taller, proporcionamos ejemplos y actividades para dar vida al marco de trabajo, tanto para las familias…
Integración de historiales LifeCourse a las organizaciones familiares
18 de octubre, 3:00 pm – 4:30 pm
Conozca cómo se utiliza el marco de trabajo y las herramientas de Charting the LifeCourse para apoyar a las familias a lo largo de la vida a través de información y apoyo de referencia, navegación y defensa educativa y apoyo entre compañeros. Aprender cómo Kansas está utilizando CtLC con sus talleres de transición y empleo, cómo Missouri ha incorporado CtLC en sus apoyos de navegación diarios para familias, y cómo Ohio integra CtLC en sus programas de mentores de apoyo entre compañeros. Comparti…
Dejar que las familias lideren: Promover los métodos centrados en las familias para abordar las necesidades médicas, sociales y de salud relacionales complejas de los niños
18 de octubre, 1:15 pm – 2:45 pm
La creciente evidencia y concientización sobre las necesidades de salud social y relacional del niño y la familia ha llevado a grandes esfuerzos para evaluar y abordar los determinantes sociales de la salud, los riesgos para la salud relacional (como las ACE), y para promover la resiliencia familiar y una fuerte conexión entre el cuidador y el niño. Es fundamental garantizar que estos esfuerzos permitan que las familias lideren y aborden los sistemas más grandes y los problemas estructurales rel… Ensuring these efforts let families lead and address the larger systems and structural issues related to social and relational health risks is critical. This workshop critiques current approaches and identifies promisin…
Interseccionalidad: De la teoría a la práctica
18 de octubre, 1:15 pm – 2:45 pm
Invitamos a los participantes a aprender con nosotros mientras exploramos por qué la interseccionalidad es importante para todos. Juntos, profundizaremos en cómo podemos utilizar las fortalezas y diferencias de cada uno para promover nuestras causas y profundizar nuestras relaciones. Esta presentación tiene como objetivo principal ilustrar la teoría y definir sus ideas más fundamentales, y luego ofrecer ejemplos de cómo estos principios guían el trabajo que llevan adelante nuestras dos organizaciones. Los miembros de la audiencia obtendrán una nueva apreciación de la práctica antirracista y no discriminatoria, y una forma de llevar la teoría social de la teoría a la práctica.
Ver el horario de todas las sesiones.