La Conferencia del Liderazgo Familiar 2022
Hacia Adelante: Aceptando el Cambio y la Transformación

Logos from the Center for Parent Information and Resources, Parent Technical Assistance Centers, Family Voices Leadership in Family and Professional Partnerships, and FVLC2022.

Registración

¿Virtual o presencial? La participación en persona es para líderes de familia, organizaciones de familia, y presentadores. Los demás participantes (Titulo V y otros colaboradores) son bienvenidos virtualmente. Por favor vea la siguiente tabla “Cuándo y Cómo asistir”. Para los que tienen la opción de asistir en persona o virtualmente, considere la nota abajo titulada “Información Importante acerca de las sesiones de la Conferencia”.

Precio del boleto. El costo de los boletos presenciales y virtuales es $200.

¿Preguntas? Contacte a Roseani Sánchez rsanchez@familyvoices.org.

La registración para la asistencia presencial ha culminado.

Los boletos para asistir virtualmente continuaran disponibles hasta el 7 de octubre de 2022.

¿Cuándo y cómo asistir?

Audiencia Día 1
octubre 18
Día 2
octubre 19
Día 3
octubre 20
Organizaciones Familiares de la red de Family Voices
F2F (Centro de Información de Salud de Familias-a-Familias) y FVAO (Organizaciones Afiliadas a Family Voices)

Presencial & Virtual

Presencial & Virtual

Presencial & Virtual
Red de Centros para Padres
Centros de Adiestramientos e Información para Padres y Centros de Recursos Comunitarios para los Padres

Presencial & Virtual

Presencial & Virtual

Presencial & Virtual
Otras Organizaciones Familiares/Lideres Familiares
Presencial & Virtual

Presencial & Virtual

Presencial & Virtual
Título V
Solo Virtual

Solo Virtual
Otros Colaboradores y Profesionales
Solo Virtual

Solo Virtual

Información importante acerca de las sesiones de la conferencia

Interpretación en español: Todas las sesiones transmitidas en vivo serán interpretadas en español. Los que asistan en persona tendrán acceso a la interpretación por medio de un transmisor de audio virtual. Nota que las personas que asistan presencialmente y quieran escuchar la interpretación en español, necesitarán un dispositivo (celular o tableta) y audífonos (Se proporcionará una conexión de internet gratis en el lugar de la conferencia).

Participación Virtual: Este es un evento híbrido, y se espera que los presentadores diseñen sus talleres y sesiones de manera que la experiencia sea inclusiva para los que asistan en persona y virtualmente. Nota para los Centros de Padres y F2Fs: La expectativa es que los directores asistan en persona. Debe notificar a su oficial de proyecto si piensa asistir virtualmente.

Tercer día de la conferencia: Todos los participantes virtuales y presenciales están invitados a la plenaria final del Panel de Política en la mañana de 8:30am a 10:00 am ET. La conferencia termina a las 10:00 am ET para todos los participantes que no son personal de F2F o Centros de Padres. Las reuniones de F2F y Centros de Padres terminan a las 12:30 pm ET. Exhortamos a que los participantes de F2F y FVAO hagan citas en la tarde con los Miembros del Congreso para educarlos acerca del trabajo de F2Fs y las necesidades de las familias de CYSHCN.

Opciones de sesiones grupales: El martes y miércoles se ofrecerán 3 sesiones grupales durante las cuales habrá ocho sesiones concurrentes. Cuando se finalice el horario de las sesiones, cada persona que se registre necesitará seleccionar las sesiones grupales a las cuales quiere asistir para ayudar con la asignación de los cuartos y logística. Abajo podrá ver una lista con los temas de las sesiones grupales.

Las sesiones grupales incluyen temas en las siguientes áreas:

  • La equidad y justicia racial en la salud
  • El impacto de COVID-19 en los niños y jóvenes con necesidades especiales en educación o salud, y en sus familias
  • Desarrollo de Asociaciones y Colaboraciones
  • Acceso Linguístico
  • Salud Mental
  • Extensiones de servicios híbridos/apoyos al acceso de telesalud
  • Participación de la familia y los jóvenes en todos los niveles y sistemas
  • Desarrollo Organizacional (incluyendo solicitudes de subsidios, herramientas de base de datos, análisis de datos, evaluación, etc.)
  • Transiciones (Salud y Educaciona)
  • Impactando la Política